Mostrando las entradas con la etiqueta Piñera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Piñera. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 7

LA BARAJA DE LA POLÍTICA PERDIÓ UNA CARTA

La baraja perdió una carta. Cuál será la siguiente jugada del destino para el futuro cercano de la política chilena.

Editorial

Por: Elizabeth Vergara Carrasco.

Captura de las RRSS del ex Presidente Sebastián Piñera Echeñique (QEPD).

    Cuesta ser objetiva cuando suceden acontecimientos como lo ocurrido este martes 6 de enero de 2024; hay un contrapunto en mi corazón, por decirlo de alguna forma, pues el ex presidente Sebastián Piñera Echeñique nunca fue un personaje de mi agrado. No sólo por el pensamiento ideológico, sino por sus inicios en los negocios cuando solo tenía 33 años y dirigía el Banco de Talca. Sin embargo, me genera un pesar en el fondo de mi corazón, donde se conjugan las humanidades: más allá del pensamiento, de las ideologías, de las diferencias, de las rabias, de las molestias, de la revancha y las injusticias.

Siento una compasión por lo que sucede, por sus hijos e hijas, por sus nietos, más allá de la crítica, el juzgamiento, decir lo hizo bien o lo hizo mal; estaba siendo procesado por crímenes de lesa humanidad y hoy salió impune; fue realmente bueno o malo. Fue el despiadado hombre de negocios que con tal de llegar a la cima daba lo mismo qué quedara en el camino; uno de los grandes de Sanhattan. En ese espacio del corazón donde todos somos iguales, donde todos tenemos fin, sin color político, sin pensamiento ideológico, sin clase social, en ese lugar me acompaña un dolor mientras escribo y miro sus redes sociales.

Vendrá un funeral de Estado, mientras nos acompaña el duelo nacional oficial y ese duelo que nos tiene frágiles luego de saber los muertos tras el incendio de Viña del Mar.

Me permito publicar esta columna pensando en lo que va a afectar en la política, porqué más allá de lo que se pueda decir y de qué sus empresas son acotadas con respecto al mercado de valores, Sebastián Piñera Echeñique nunca más será presidente de la República y las expectativas del mercado nunca más podrán estar puestas en este político empresario; quién vendrá ahora. Quién heredará luego el capital político del muerto; la hija del general, un político de carrera, un republicano, un numerario del opus dei o un masón, algún socialista, comunista o frenteamplista, todas esas opciones están en la baraja; hoy sólo una carta ya no está disponible.

Letra C entrega las más sentidas condolencias a su familia; porque el dolor en estos momentos no es suficiente para ninguna persona que pierde a quien ama.

 

miércoles, marzo 18

PRESIDENTE DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE CATÁSTROFE POR 90 DÍAS PARA FRENAR COVID-19

Esta mañana se decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días para enfrentar la crisis que desató el Covid-19.

“Ejerciendo mis facultades constitucionales, he decretado Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional”, indicó el Mandatario. La medida comenzará a las 00:00 horas de este jueves y permitirá resguardar infraestructura crítica (hospitales) además de evitar desabastecimiento.

“Tiene como objetivo anticiparnos, prepararnos para enfrentar bien las etapas que vienen en esta materia. Nos va a permitir dar mayor seguridad a nuestros hospitales y a todos los sitios donde se presta atención de salud”, justificó el Presidente. Agregando que se busca “proteger mejor la cadena logística de traslado de insumos médicos, facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico y la evacuación de personas cuando sea necesario, resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y de las medidas de aislamiento social que hemos establecido”.

También, permitirá -dijo el Mandatario- decretar Toques de Queda y restringir la libertad de reunión en lugares públicos. En concreto, se nombrarán a jefes de la Defensa Nacional (representante de las Fuerzas Armadas) en cada una de las regiones.

El Jefe de Gobierno aseguró que el Estado de Catástrofe posibilitará el mejor resguardo de las fronteras. La decisión del Gobierno va en línea con posturas que han tomado otras naciones.