Mostrando las entradas con la etiqueta Zapallar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Zapallar. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 18

Zapallar vuelve a ser sede de Remando Tour 2018

Remando Tour 2018 reunirá a las familias y amigos en torno al deporte.


Por séptima vez, este verano se llevará a cabo la carrera de botes inflables Remando Tour, para financiar parte de los proyectos de ONG LabSocial, una incubadora de proyectos sociales que trabaja en el área de inclusión, educación y emprendimiento. El evento, que comenzó en Zapallar, actualmente se realiza también en Vichuquén, Santo Domingo y Chicureo.

Los participantes podrán competir en las categorías familiar, mixta y profesional, y serán premiados el mejor nombre de equipo, mejor disfraz, mejor grito y mejor barra, además de los tres primeros lugares de cada categoría.

Las categorías de la competencia son: familiar (con al menos un participante menor de 14 años), mixta (participantes de ambos sexos) y profesional (de mayor exigencia física, sin requerimientos de participantes). Los equipos pueden ser de 2 o 3 personas (bote que soporta 200 kg. máximo), o de 3 a 6 (bote que soporta 300 kg. máximo).

Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y habrá premios sorpresa para la mejor barra, mejor grito, mejor nombre de equipo y mejor disfraz. La organización facilitará los botes, remos y chalecos salvavidas para la carrera. 

Puede participar cualquier persona a partir de los 3 años de edad y los equipos deben inscribirse previamente en www.remando.cl. La adhesión es de $10.000 por persona con derecho a competir en una carrera, e incluye polera de la carrera y entrada al evento de premiación, que se realizará a las 20:00 hrs en todos los eventos excepto en Santo Domingo (15:30 hrs).

Al ser producido por CRIDEM, empresa B, Remando tiene un sello de sustentabilidad y es una actividad familiar que busca comprometerse con el desarrollo de comunidades locales. Se realizará una feria de emprendedores locales para promover su trabajo, habrá presentaciones de agrupaciones musicales inclusivas, se instalarán contenedores de reciclaje, parte del staff y proveedores serán personas en situación de discapacidad, se otorgarán becas para participantes y se optará por proveedores serán emprendedores locales.

Fechas:

20 de enero playa Zapallar - 15:00 a 21:00 hrs.

10 de febrero Vichuquén sector hostería -15:00 a 21:00 hrs.

25 de febrero Santo Domingo, Parque Tricao - 10:30 a 16:30 hrs.

17 de marzo Chicureo, laguna Piedra Roja - 15:00 a 21:00 hrs.


domingo, julio 30

ArteOrfebre crea joyas únicas que distribuye internacionalmente

Ubicada en las costas de Zapallar, Sandra Oyarzún, dueña de ArteOrfebre, es una verdadera alquimista que mezcla metales nobles, maderas nativas, gemas y piedras preciosas.

Sandra Oyarzún en su taller en Laguna de Zapallar.
Piezas únicas y exclusivas, es lo que promete Sandra Oyarzún Cid, gestora y dueña de ArteOrfebre, quien además perteneciente al Registro Nacional de Artesanía. Mientras que envíos nacionales e internacionales avalan su experiencia y trabajo.

ArteOrfebre nació en Río Negro, región de Los Lagos, en medio del bosque patagónico. Hoy, está ubicada en la costa de quinta región, específicamente Laguna de Zapallar es el nuevo domicilio de la microempresa que no solo vende piezas especiales, sino que también comparte sus conocimientos a quien quiera sumergirse en esta disciplina. Una verdadera alquimista que juega con sus manos para entregar una joya única. 

Oro, bronce, cobre, plata, gemas y piedras preciosas se mezclan con maderas nativas, no hay límites en la creatividad de esta artesana, que constantemente está buscando nuevas técnicas de elaboración. 

Fundición de metales nobles. 
Oyarzún se instaló a un costado de la carretera F30E km 38 1/2 (frente al Líder Express), junto al Taller de Cerámicas Maitencillo. Ahí mantiene una vitrina de venta y realiza clases personalizadas y grupales para adultos y niños. 

Puede disfrutar y ver su trabajo en www.arteorfebre.cl, escribir a arteorfebre@gmail.com o contactarse vía telefónica al +56988929981.

martes, abril 11

Parque el Boldo posee 70 hectáreas para visitar en Semana Santa


Parque el Boldo de Zapallar está emplazado en el cerro del mismo nombre al costado norte del balneario de Zapallar. 

Tiene una extensión de 70 hectáreas y fue creado en el 2010. La Corporación Bosques de Zapallar es la encargada de la administración del parque.
Para recorrer los senderos del Parque, debes coordinar previamente con info@bosquesdezapallar.cl ya que el acceso al parque está regulado por su capacidad de carga.

miércoles, noviembre 23

Cambios en el Código de Aguas establece que el recurso natural es un derecho humano

Los avances y cambios del código establecen que el recurso deberá ser de uso prioritario para el consumo humano y de saneamiento, preservación de ecosistemas y  actividades de producción .