Mostrando las entradas con la etiqueta Elizabeth Vergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elizabeth Vergara. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 7

LA BARAJA DE LA POLÍTICA PERDIÓ UNA CARTA

La baraja perdió una carta. Cuál será la siguiente jugada del destino para el futuro cercano de la política chilena.

Editorial

Por: Elizabeth Vergara Carrasco.

Captura de las RRSS del ex Presidente Sebastián Piñera Echeñique (QEPD).

    Cuesta ser objetiva cuando suceden acontecimientos como lo ocurrido este martes 6 de enero de 2024; hay un contrapunto en mi corazón, por decirlo de alguna forma, pues el ex presidente Sebastián Piñera Echeñique nunca fue un personaje de mi agrado. No sólo por el pensamiento ideológico, sino por sus inicios en los negocios cuando solo tenía 33 años y dirigía el Banco de Talca. Sin embargo, me genera un pesar en el fondo de mi corazón, donde se conjugan las humanidades: más allá del pensamiento, de las ideologías, de las diferencias, de las rabias, de las molestias, de la revancha y las injusticias.

Siento una compasión por lo que sucede, por sus hijos e hijas, por sus nietos, más allá de la crítica, el juzgamiento, decir lo hizo bien o lo hizo mal; estaba siendo procesado por crímenes de lesa humanidad y hoy salió impune; fue realmente bueno o malo. Fue el despiadado hombre de negocios que con tal de llegar a la cima daba lo mismo qué quedara en el camino; uno de los grandes de Sanhattan. En ese espacio del corazón donde todos somos iguales, donde todos tenemos fin, sin color político, sin pensamiento ideológico, sin clase social, en ese lugar me acompaña un dolor mientras escribo y miro sus redes sociales.

Vendrá un funeral de Estado, mientras nos acompaña el duelo nacional oficial y ese duelo que nos tiene frágiles luego de saber los muertos tras el incendio de Viña del Mar.

Me permito publicar esta columna pensando en lo que va a afectar en la política, porqué más allá de lo que se pueda decir y de qué sus empresas son acotadas con respecto al mercado de valores, Sebastián Piñera Echeñique nunca más será presidente de la República y las expectativas del mercado nunca más podrán estar puestas en este político empresario; quién vendrá ahora. Quién heredará luego el capital político del muerto; la hija del general, un político de carrera, un republicano, un numerario del opus dei o un masón, algún socialista, comunista o frenteamplista, todas esas opciones están en la baraja; hoy sólo una carta ya no está disponible.

Letra C entrega las más sentidas condolencias a su familia; porque el dolor en estos momentos no es suficiente para ninguna persona que pierde a quien ama.

 

jueves, enero 14

Frente Amplio sorprende con candidatura a la alcaldía de La Calera

Ivanna González Villalobos, este lunes inscribió su candidatura a alcaldesa de La Calera por el Frente Amplio.

Ivanna Gonzalez, candidata a alcaldesa por Convergencia Social es acompañada por el Ing. Miguel Cabrera y la periodista Elizabeth Vergara (Independiente).


Cuando los caleranos pensaban que no existía una alternativa a los actuales gobernante de la comuna, este lunes el Frente Amplio sorprendió con una candidata local, joven y sin un pasado vinculado a prácticas políticas clientelares. Municipio abierto con una mirada ecológica e inclusiva desde el territorio, será el sello de Ivanna González Villalobos, calerana, que este lunes inscribió su candidatura como Candidata a Alcaldesa por el Frente Amplio.

González inició su participación en la sociedad civil cuando su interés por el medio ambiente tomó un rol importante en sus estudios de Derecho. Saber la norma la involucró en una lucha personal, pues descubrió que se podía hacer algo al respecto. 

En la Universidad conoció el trabajo social, el cual ha profundizado durante los últimos años, luego de terminar sus estudios. En ese sentido, participó activamente para que la comuna de La Calera fuese declarada Zona Saturada y se reactivara un proyecto de Ley de Olores. A esto se suma su lucha por el agua como un Derecho Humano y por proteger el rio Aconcagua, labor que ha desarrollado directamente con la sociedad civil. 

“Convertir el Municipio tradicional en una alcaldia abierta, haciendo eco a las demandas de mayor participación en la política, centrados en abrir procesos transformadores, es una propuesta que alberga a todos aquellos que buscan una transformación en el municipio calerano”, dice Ivanna González.

Ivanna González Villalobos este lunes inscribió su candidatura como candidata a alcaldesa por el Frente Amplio.

Por otra parte, desde la perspectiva femenina de su candidatura y su vinculación con los procesos judiciales, que se viven en torno a la familia, y los roles del hombre y la mujer, nuevamente surgió la necesidad de colaborar por visibilizar las desigualdades de género.  Es así, que lleva años colaborando en la educación para erradicar todo tipo de discriminación y violencia, sea en relación al género, indígenas, grupos minoritarios o disidencias. 

Su crianza en la periferia de la comuna, sus estudios en colegios públicos y el poder convertirse en abogada gracias a becas, le otorgan una mirada más amplia de la realidad. Donde las carencias que se viven en la comuna, la han afectado directamente su desarrollo. 

Las zonas rezagadas como artificio, desde donde provienen González, así como Las Cabritas, Pachacama, Pachamita y El Olivo, son lugares donde se pondrá énfasis para integrarlos al desarrollo de la ciudad. Siempre preocupados de la identidad local, la cultura y el patrimonio natural e inmaterial que posee La Calera, así como de los Pueblos indígenas, los migrantes y disidencias.

Para mantener la esencia de este proyecto, la lista del Frente Amplio lleva cuatro candidatos a la concejalía, todos caleranos, quienes vienen a apoyar el programa de gobierno comunal.  Destacan en la lista Miguel Cabrera Valdivia, Ing. en Prevención de Riesgos y la periodista Elizabeth Vergara Carrasco. 


Miguel Cabrera Valdivia, Ing. en Prevención de Riesgos 

El Ingeniero de 27 años, es calerano de quinta generación, vecino de Maltería de toda la vida, ex estudiante del Colegio Irma Sapiain Sapiain, militante de Convergencia Social y bombero voluntario hace 4 años. Además, es miembro de la agrupación ecológica Kuyen, que busca resguardar el patrimonio natural de la comuna, además de realizar actividades socioambientales, de educación, reforestación y restauración ambiental, respaldando uno de los sellos de esta candidatura.

Mientras que, la destacada periodista Elizabeth Vergara Carrasco, va como Independiente, quien a sus 39 años se desempeña en el área de del periodismo económico y forma parte del directorio del Consejo Comunal de Cultura de La Calera, organismo que viene exigiendo mejoras para los artistas y gestores locales. También posee un emprendimiento de reciclaje de orgánicos en la comuna cementera, el cual nace como una forma de colaborar con el medio ambiente desde la acción. 

La destacada periodista Elizabeth Vergara Carrasco, va como Independiente apoyando el proyecto de Gonzáles de Alcaldía Abierta. 


Elizabeth Vergara, quien estudio en el Liceo San José, además es la única mujer que acompaña la lista de González, proviene de una familia de dirigentes sociales de la comuna. Su bisabuelo Froilán Vergara, quien fue un destacado periodista y dirigente social de mitad del siglo pasado y su padre Julio Vergara Vásquez (73), profesor calerano vinculado al desarrollo deportivo del básquetbol, han marcado el espíritu social de la comunicadora. La cual ha desarrollado su carrera local visibilizando los conflictos medio ambientales y políticos que afectan la provincia de Quillota, en especial en la comuna de La Calera. 


La Periodista Elizabeth Vergara, quien estudio en el Liceo San José, es la única mujer que acompaña la lista de González


lunes, junio 15

Consejo Comunal de Cultura emplaza a alcaldesa Trinidad Rojo a entregar recursos

Destrabar el Item de Cultura y ejecutar el presupuesto del área es lo que pide el ente creado por el Plan Municipal de Cultura.

reunión consejo alcaldesa
Este lunes las redes sociales iniciaron la jornada calerana con una inusual campaña impulsada por el mundo del arte #EntreguenLosFondosDeCultura se podía leer en múltiples perfiles de la red social Facebook. Y es que este martes, desde las 8:30 horas, se iniciará  el Concejo Municipal donde expondrá Consejo Comunal de Cultura una solicitud de entrega de recursos. Los cuales  corresponden a poco más del 60% del presupuesto de Cultura  para 2020.

“Pienso que la voluntad de la sra. alcaldesa Trinidad Rojo, junto a su equipo de trabajo, no ha sido sincero a lo que prometió el año pasado a nuestra solicitud de recursos de cultura otorgado y destinado para los agentes culturales de nuestra ciudad”, dice Estefanía Geissler Cataldo, presidenta del Consejo Comunal de Cultura. Agregando que “si existe desconfianza con nuestra labor tampoco se nos ha hecho saber. Sin embargo, hemos trabajado arduamente con profesionalismo y voluntariedad, manteniendo la identidad local por sobre todo. Por todo, es necesario que este Item de Cultura se pueda ejecutar de una buena vez”.  

Exponentes de las distintas disciplinas artísticas y culturales caleranas se sumaron a la campaña. Una idea de poner en conocimiento a la opinión pública de lo que está pasando con los recursos del área, comentan desde comunicaciones del Consejo Comunal de Cultura.

El área del arte y la cultura se ha visto afectado negativamente en su desarrollo económico durante el último semestre, lo que ha precarizado más un sector que ya era vulnerable, Primero fue el estallido social y luego la pandemia por el Covid-19. Ante el escenario el Ministerio de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio aplicó una Consulta Pública Online que muestra una radiografía de la situación actual.

Las principales problemáticas que afectan a los encuestados son la cancelación de actividades previamente confirmadas, la disminución del ingreso percibido y la postergación de actividades. Para el caso de las agrupaciones se suma la reducción de las ventas.”  Lo que antecede es una de las principales conclusiones a la que llegó el Ministerio tras la consulta. La cual consiste en un catastro de la situación laboral y de los posibles problemas que hayan surgido en el sector en esta contingencia.

Por todo, es que la votación de este martes es “fundamental”, dicen desde el Consejo Comunal de Cultura, mientras confían en que los concejales apoyen la moción y que al fin la alcaldesa Trinidad Rojo apruebe la ejecución del Plan de Cultura en contexto de pandemia. Recursos que vendrían a apoyar a más de 20 profesionales locales del área, sin olvidar el aporte al desarrollo local que se genera cuando hay inversión social en arte y cultura.