Mostrando las entradas con la etiqueta coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coronavirus. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 20

Seremi de Gobierno hace llamado a informarse y postular al Ingreso Familiar de Emergencia

Seremi de Gobierno Leslie Briones

 El Gobierno ha dispuesto que desde este miércoles 20 de mayo, se inicie el proceso de postulación para poder acceder al Ingreso Familiar de Emergencia que fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera. Beneficio que busca beneficiar a cerca de 4,9 millones de personas, tomando en consideración las dificultades que han tenido que enfrentar muchos vecinos del país.

 Por esto la Seremi de Gobierno Leslie Briones, realizó un llamado a informarse con la finalidad de conocer todos los detalles para que las personas accedan a los recursos que se entregarán. En este sentido mencionó que “estas personas hoy van a tener la posibilidad de postular al beneficio aquellos que no estén dentro del grupo de personas que accede solamente por tener los antecedentes ya dentro del Ingreso Familiar de Emergencia, desde hoy 20 de mayo se puede postular por 10 días y los resultados vamos a tenerlos el día 15 de junio para quienes van a ser beneficiarios”.

La Seremi recalcó la invitación a los vecinos de la región a ingresar a la plataforma digital www.registrosocialdehogares.cl para actualizar datos y a la página www.ingresodeemergencia.cl donde se encuentra toda la información necesaria para saber si las personas cuentan con los requisitos necesarios para obtener el beneficio y así puedan postular.

Además, la vocera regional enfatizó en que “el Ingreso Familiar de Emergencia va a ser entregado por tres meses de manera gradual. El primer mes el 100% del monto definido, el segundo mes el 85% y el tercer mes el 70%. Lo que buscamos con esto es poder, durante estos tres meses, enfrentar de la mejor manera posible esta situación y también la cantidad de recursos que va a percibir la familia va a depender de la cantidad de integrantes que tenga, considerando un máximo de 10 personas”.

En el mismo contexto destacó la importancia de la colaboración entre los mismos vecinos, sobre todo los más jóvenes c que tienen a acceso a internet y aparatos inteligentes, a que acerquen estos medios a las personas mayores con el fin de evitar aglomeraciones en recintos donde quieran realizar consultas.


¿Cuándo se paga el beneficio?

Las personas que estén en el 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y no tienen ingresos, el 29 de mayo recibirán un pago automático (si es que tiene cuenta Rut del BancoEstado) siempre y cuando hayan sido beneficiarios de un bono anteriormente.

Para los hogares que hayan solicitado el beneficio en las páginas oficiales, se les notificará a partir del 15 de junio el estado y lugar de pagos.

viernes, mayo 8

LA V REGIÓN PRESENTA UNA ALTA LETALIDAD POR CORONAVIRUS YA QUE ES EL DOBLE DE LAS CIFRAS NACIONALES

Presidente de la Comisión de Salud del CORE, Roberto Burgos, advierte para que se adopten medidas más rigurosas.

VALPARAÍSO.- Viernes 8 de mayo de 2020 (Comunicado)

Es preocupante la situación regional por el alto número de fallecidos COVID-19, ya que la letalidad -número de personas muertas con respecto a los contagiados- es prácticamente el doble de las cifras a nivel nacional. Así lo manifestó el Presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Roberto Burgos, al analizar los datos estadísticos entregados por la autoridad sanitaria en el balance diario.

La región registra a la fecha 18 fallecidos y un total de 781 contagiados, mientras que a nivel nacional son 285 los fallecidos y 24.581 los contagiados.

“Esto implica necesariamente, pedir perentoriamente a la autoridad sanitaria la adopción de nuevas medidas, más rigurosas que permitan enfrentar más potentemente esta grave emergencia del COVID-19 que se encuentra en pleno desarrollo”, apuntó el consejero regional.


Instalan barrera sanitaria en acceso a La Calera

Este viernes se  instalará una aduana sanitaria en la ruta 60 CH con el fin de bloquear la propagación del COVID19

A contar de este viernes 8 de Mayo, desde las 22:00 horas, se sumará una nueva Aduana Sanitaria dispuesta en la ruta 60-Ch acceso La Calera, con el objetivo de bloquear y evitar la propagación del Covid-19 entre la Región Metropolitana y de Valparaíso. A este punto de control se suman otros cinco más en la V región. 

Cabe recordar que esta fue una medida solicitada por la alcaldesa Trinidad Rojo a finales de marzo. Señalar que la ubicación estratégica de la comuna de La Calera la vuelve vulnerable por la gran cantidad de vehículos que entran a la comuna por servicios y comercio, y también porque es utilizada de paso para dirigirse al norte, sur, cordillera o costa.

Esta iniciativa preventiva, funcionará las 24 horas del día, sumándose a otros 5 puntos de control en la Región. La Calera cumple 12 días sin registrar nuevos contagios.


miércoles, marzo 18

PRESIDENTE DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE CATÁSTROFE POR 90 DÍAS PARA FRENAR COVID-19

Esta mañana se decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días para enfrentar la crisis que desató el Covid-19.

“Ejerciendo mis facultades constitucionales, he decretado Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional”, indicó el Mandatario. La medida comenzará a las 00:00 horas de este jueves y permitirá resguardar infraestructura crítica (hospitales) además de evitar desabastecimiento.

“Tiene como objetivo anticiparnos, prepararnos para enfrentar bien las etapas que vienen en esta materia. Nos va a permitir dar mayor seguridad a nuestros hospitales y a todos los sitios donde se presta atención de salud”, justificó el Presidente. Agregando que se busca “proteger mejor la cadena logística de traslado de insumos médicos, facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico y la evacuación de personas cuando sea necesario, resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y de las medidas de aislamiento social que hemos establecido”.

También, permitirá -dijo el Mandatario- decretar Toques de Queda y restringir la libertad de reunión en lugares públicos. En concreto, se nombrarán a jefes de la Defensa Nacional (representante de las Fuerzas Armadas) en cada una de las regiones.

El Jefe de Gobierno aseguró que el Estado de Catástrofe posibilitará el mejor resguardo de las fronteras. La decisión del Gobierno va en línea con posturas que han tomado otras naciones.