Mostrando las entradas con la etiqueta El Quisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Quisco. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 3

"Ponte en mis aletas" juego ambiental que promueve disminución de desechos en el mar

En playa Punta de Tralca y Los Corsarios enseñaron peligros del plástico a niños y consecuencias sobre el medio marino.


“Uno de los objetivos de este juego es enseñar niños de forma más directa y sencilla a cuidar el medio ambiente de las bolsas de basura”, dijo Rafael Sanhueza, de ONG Saberes. Además agregó que ambas playas fueron perfectas para realizar la actividad debido a la gran afluencia de público y el impacto que tendría este inocente juego sobre la contaminación en las familias que visitan los balnearios.


Una iniciativa municipal, donde en conjunto, la ONG Saberes y la Unidad de Medio Ambiente de El Quisco, plantearon la gran problemática del plástico y bolsas de basura en el mar. La fauna marina sufre las consecuencia de la falta de conciencia ante los desechos, donde especies que habitan las costas chilenas suele enredarse en este tipo de desechos o bien confundirlos con el alimento que necesitan.

Es por ello, que durante las tardes de febrero se invitó a pequeños de entre 4 y 13 años a participar de un juego que simulaba ser el mar, donde niños y niñas elegían disfrazarse de tortuga y/o tiburón e ir en busca del alimento.

El lugar, era una pequeña pista de obstáculos, construida con algas y bolsas plásticas que impedía el desplazamiento, para luego ir en busca de un pez que sería el alimento, el que era muy difícil de localizar debido a la gran cantidad de coloridas botellas plásticas en el lugar.

Juego ambiental que logró educar a niños y niñas, además de lograr generar conciencia sobre los desechos producidos por el hombre que día a día van a parar al mar.

martes, febrero 14

En Isla Negra se presentará, íntimamente el cantautor argentino Pedro Aznar

A los pies de la casa del poeta en Isla Negra será el concierto de Aznar que llenará de amor el aire costero.

Foto: Fundación Pablo Neruda.
Por: Elizabeth Vergara Carrasco.

Un concierto íntimo ofrecerá el cantautor argentino, Pedro Aznar, el próximo 18 de febrero en el balneario de Isla Negra. Una iniciativa municipal que busca mostrar a la comunidad quisqueña, el arte y romanticismo del trasandino. 

Talento, música, misticismo e intimidad, serán la mezcla perfecta para que la comunidad y los turistas que escogieron las bellas postales del sur de la V Región,disfruten este fin de semana.


Foto: Fundación Pablo Neruda
A las 20.30 horas, se iniciará la inolvidable velada, que estará colmada de magia. “A primera vista”, “Ya no hay forma de pedir perdón”, son parte del repertorio que podrán escuchar quienes se sumen a esta bella jornada, la cual se desarrollará a los pies de la Casa Museo de Pablo Neruda.

“Desde hace algún tiempo queríamos tener el talento de Pedro Aznar en nuestra comuna. Hoy ya es una realidad y es un concierto muy especial, estamos muy ansiosos, queremos que nuestra gente disfrute junto a sus seres queridos de un bello espectáculo musical y de primer nivel”, explicó la alcaldesa Natalia Carrasco.

El espectáculo se realizará al aire libre, un escenario perfecto para que el amor florezca y llene la playa de Isla Negra la próxima noche del 18 de febrero. 
.