Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 15

De maestra a alcaldesa, la meta de Cinthy Miskulini

Por: Paulina Gómez Céspedes.

    Desde su paso por la Universidad de La Serena como dirigente estudiantil, Cinthy Miskulini se ha vuelto parte de la política, su participación en la lucha por la paridad de género y sus fuertes convicciones para potenciar el rol femenino, sin duda la han posicionado como una de las mujeres más destacadas de la comuna de La Calera. 

Siempre ha pertenecido al partido comunista y hoy es parte del concejo municipal, puesto desde el cual sigue realizando un fuerte trabajo territorial, a pesar de ser minoría logra dejar en evidencia algunos conflictos, como los problemas de dinero que tenía el departamento de educación, donde ella preside dicha comisión. Además, con su carácter sincero y honesto, ha sido quién toma la bandera para confrontar a la alcaldesa en temas de discrepancia.  


Según cercanos, su profesión de docente de historia, la ha hecho llevar en la piel el don de enseñar, pertenece a la agrupación Quintral y desde esa trinchera defiende el rol de la mujer en todas las áreas, apoyando a cada una no solo con algo material sino que además, entregando asesorías y acompañamiento en redes de apoyo.

El té de lavanda es infaltable en su cartera, o alguno con aromas que le permita calmar el interior y tener una grata conversación, donde surgen las ideas y anhelos. No es secreto para nadie que Cinthy ha expresado su intención de llegar al sillón edilicio de la comuna, donde según cercanos, podría desempeñar una función social importante, la salud, la educación, la cultura son ejes fundamentales para ella. 

Sería un desafío tremendo pues para su entorno, la sociedad civil con el municipio durante años ha tenido una tensa relación, por ello buscaría establecer una fórmula que permita crear una realidad distinta para los caleranos. Es que la actual concejal trabajaría desde el hacer, en base a la acción, reformulando el sistema y siempre cambiando un par de ideas del sistema patriarcal donde estamos instaurados. 

Miskulini es madre de dos hijos y son ellos la fuerza que necesita, son sus ojos y a través del apoyo que ellos le brindan logra tener esa fortaleza y amor que entrega a sus pares. Es que la concejal ha logrado crear una relación cercana en base a la confianza, la empatía y el servicio público. 

Miskulini es la misma persona tanto como concejal como en el diario vivir, su carisma y personalidad no varía; los amigos la consideran cercana, confiable, muy amorosa y maternal. Su gran convicción e inteligencia logran cautivar a su entorno y crear a una mujer fuerte que radia felicidad y que constantemente busca crear políticas públicas que le permita establecer una comuna mejor, para seguir creciendo y concretando sueños como fue la farmacia popular, su gran proyecto. 

lunes, septiembre 16

ALCALDESA TRINIDAD ROJO SE RETIRA ANTES DE DEBATIR EXPOSICIÓN QUE SOLICITA BUSTO PARA LILY WALLACE COMO PRIMERA ALCALDESA CALERANA

El martes pasado, la alcaldesa de La Calera no permaneció hasta el final del concejo ordinario.  Se retiró antes de debatir la exposición que solicita un busto o placa conmemorativa para Lily Wallace de Duus como primera alcaldesa calerana.

Por: Elizabeth Vergara.  
Una reunión impostergable fue parte de la protocolar despedida que señaló, mientras dejaba como presidente subrogante a quien es la primera mayoría de los concejales, Jhonny Piraino (Independiente-DC) y posible rival en las elecciones municipales de 2020.  En tanto, la concejala del Partido Comunista, Cinthy Miskulini iniciaba la presentación sobre Lily Wallace.

Un tema que la incomoda comentan al interior de su partido.  Recordemos que Trinidad Rojo (RN) fue electa en 2016 con más de 8.700 votos que representan poco más del 51% de la votación y sobre esta, la actual alcaldesa señala ser la primera mujer en ocupar ese cargo en la comuna cementera. Un puesto que estaría siendo “amenazado” por esta solicitud que vienen a desempolvar la historia local, mientras algunos acusan oportunismo político para restar méritos a Rojo.

“Efectivamente, es una motivación política para disminuir la figura de la alcaldesa que todos sabemos nos guste o no, es la primera alcaldesa elegida democráticamente. Lo demás es una constante odiosidad, como algunas publicaciones que hacen las mismas personas que tratan de levantar este homenaje”, dice Karim Chahuán, concejal RN. Esto en relación a publicaciones en redes sociales que plantean el posible cierre de la escuela especial Jesùs de Nazaret.

“Entre otros tantos mensajes y publicaciones que lo único que buscan es dividir a la ciudadanía, existiendo tantos problemas graves en nuestra Comuna los cuales sí podrían ser motivo de trabajo o discusión para sus soluciones. Sin embargo, desgastan las relaciones en las mesas de trabajo con este tipo de publicaciones y argumentos”, acota Chahuán.

Una idea que surge desde el dirigente César Campos y que fue llevado a concejo por la concejala Cinthy Miskulini. Una conmemoración que también ha sido patrocinada por el concejal Jhonny Piraino. Pero todos niegan que exista un tema político detrás, sino que se trata íntegramente de una forma de rescatar el patrimonio histórico de la comuna, pues dicen que Lily Wallace, no solo sería la primera alcaldesa de La Calera, sino de Chile.  Un hito que debe ser conmemorado dicen.


Qué dice la historia


Fue en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, en 1931, cuando se legisló por primera vez en materia del Voto Femenino en Chile. Luego de lo cual se publicó el Decreto con Fuerza de Ley No 320, que permitió a las mujeres votar en las elecciones.

El libro La Calera Historia, Memorias y Relatos, del profesor Santos Martínez Ovando, rescata entre otras cosas, las actas municipales. En la página 30 y hasta la 45 recopila la información oficial del municipio calerano correspondiente a los años 1930-1934, donde se puede leer que tras la solicitud de renuncia del alcalde Luis Gardella Cabrera y corto tiempo en el mando de Tiburcio Villalobos, asume como alcalde señora Lily Wallace Duus.  

El acta de esta constitución de gobierno comunal se efectuó el 28 de agosto de 1934. Con lo cual la convertiría en la primera alcaldesa de la comuna cementera y como dicen los promotores de este homenaje, primera alcaldesa del país.

En tanto, la historia de Chile dice que Aída Nuño en San Felipe y Alicia Cañas en Providencia, fueron las primeras alcaldesas democráticamente elegidas. Las dos mujeres, de 16 postulantes, obtuvieron mayoría absoluta durante las primeras elecciones que contaron con voto femenino en 1935.

“Existe un hecho histórico irrefutable y es que  en 1934 La Calera tuvo por 9 meses y unos días una alcaldesa mujer”, acota Miskulini. Aclarando  que ella se siente portavoz de una inquietud de la ciudadanía.

Sin embargo, el decreto 195 del Ministerio de Educación, fechado el 27 de diciembre de 1989 dice que “la señora Emilia Werner de Wooderman, ocupa un lugar destacado en la historia política de la mujer chilena, al ser la primera mujer designada Alcalde en elaño 1928 por el Presidente Carlos Ibáñez del Campo”. Datos históricos que deben ser tomados en cuenta.

“Más allá de la opinión particular que tienen cada cual de ello, para efectos de la construcción histórica y cultural que tienen La Calera, su pueblo, su historia, tradiciones y costumbres resulta ser un hecho relevante”, dice Miskulini. Aclarando que “la intención no tienen otra motivación que relevar un hecho histórico como muchos más y recoger la inquietud de quienes quieren hacer un busto recordatorio”.  

En esa misma línea, el concejal Independite-DC Jhonny Piraino plantea que “no creo que haya un aprovechamiento político, porque Cesar Campos de 2015 que está trabajando en la historia, recogiendo bastantes antecedentes”.

“Quienes quieran reducir ese hecho histórico a una supuesta intencionalidad política en contra de la alcaldesa actual, no solo se trata de una mirada reductiva y antojadiza, particularmente de Renovación Nacional y la derecha que está representada en el municipio por dos concejales y una alcaldesa, sino que además le hace daño a la historia y al sentido común popular”, dice Miskulini. 

Mientras que, consultado el concejal socialista Lautaro Correa, sobre el supuesto interés de los promotores de la idea por obtener algún dividendo político y disminuir la figura de la actual alcaldesa Trinidad Rojo, prefiere no opinar.  Solo dice que espera que así no sea, sino que esto tenga un interés por el patrimonio de la comuna.



miércoles, noviembre 9

Política: Radicales de Viña del Mar proclamaron a Guiller como su candidato presidencial

Esperan que este sea el primer paso para que el periodista se convierta en la ficha oficial.

Pasaron la municipales, momento que esperaban los Radicales para definir posiciones frente a la próxima carrera presidencial. En esa línea,  desde Viña del Mar tomaron la iniciativa y este martes la Asamblea Radical de la ciudad jardín proclamó  al senador Alejandro Guillier como su candidato presidencial para el 2017.

Fue el hotel Queen Royal donde se reunió la asamblea, junto a jóvenes e independientes, de la cual también participó el Tesorero Nacional y Consejero Regional Mauricio Palacios. Tras analizar los resultados electorales y proyectar el trabajo territorial que se realizará por sus militantes, de cara a las próximas elecciones, señalaron desde la entidad que de forma inevitable la conversación se fue enfocando en entorno a la figura de Alejandro Guillier.

"Espontáneamente surgió como necesidad dar una señal a nivel partido sobre la importancia que representa la figura del Senador para las comunas y para las regiones, entorno a su discurso regionalista y sobre todo ciudadano", dijo el presidente de la Asamblea Comunal Octavio Yáñez Moreno. Por lo mismo, es que los reunidos decidieron proclamar por unanimidad al Senador Alejandro Guillier como su candidato presidencial.

"La asamblea comunal adoptó esta determinación en base al cumplimiento del deber de representar la voluntad de la ciudadanía, instando a la Mesa Nacional a responder pronto a esa voluntad ciudadana", acotó Yáñez. Agregando que "este es un hito que da luces de lo que podría ocurrir en el próximo Consejo General del Partido, buscando instar a las diversas instancias de discusión del Partido Radical a tomar la decisión de proclamar oficialmente al Senador Guillier".