"El sector costero, específicamente Viña del Mar y Valparaíso, tienen un enorme potencial económico, ya que son sectores muy turísticos en los cuales la rotación del público permanece constante todo el año y se incrementa considerablemente en verano":
Felipe Marín, Ingeniero Agrónomo.
Por: Loreto Oda
Fue en el 2011 cuando Felipe
Matus y Felipe Marín, ambos ingenieros agrónomos, concretaron un sueño: tener
una mini planta de producción de cerveza. El primer producto que cocinaron
tenía un sabor dulzón, amargo y frutoso como la Scottish
Ale y el resultado les encantó. Ese fue el impulso para probar nuevas
recetas e innovar con ciertos productos locales.
Pronto llegaron los
reconocimientos, ya que la cerveza Golden
Ale (rubia) fue elegida como la Mejor Cerveza por Categoría en La Copa Cervezas de
América 2012.
Actualmente, Greiscol tiene una cervecería ubicada en Ramón Freire 392, Quillota, y planean
ir por más. El poder de ésta cerveza está
tomando cada vez más fuerza dentro de la región.
¿Cómo evalúas el mercado de la cerveza artesanal en la región?
Marín: El sector costero,
específicamente Viña del Mar y Valparaíso, tienen un enorme potencial
económico, ya que son sectores muy turísticos en los cuales la rotación del
público permanece constante todo el año y se incrementa considerablemente en
verano. Altamira, en Valparaíso, y Club de Cervezas, en Viña del Mar, son
ejemplos exitosos de esto.
¿Cómo ha sido este proceso de emprender en la V región?
Marín: En la región el auge de la cerveza artesanal ha sido muy
fuerte estos últimos años y cuando comenzó, nosotros ya estábamos incursionando
en ese mundo. Empezamos con volúmenes muy pequeños y dándonos a conocer en
fiestas y eventos. Nuestra cerveza tuvo aceptación inmediata y mediante
autogestión y postulando a financiamiento, como Sercotec, pudimos comprar más
equipos. Con la planta lista nos aventuramos con la venta directa en el bar,
donde pronto tendremos habilitada la cocina.
¿Tienen planes de expansión en la zona costera?
Matus: Una vez que el resto-bar
esté funcionando y estable, veremos la idea de sacar una sucursal, siendo Viña
del Mar una muy buena opción.
- ¿Cómo influyeron las medallas de oro y plata en la Copa
Cervezas de América al emprender?
Matus: Fueron muy importantes.
Enviamos las muestras sin esperar mucho, así que fue una sorpresa obtener oro.
Sabíamos que nuestro producto era bueno, pero ahí nos dimos cuenta que eso era
indiscutible. Nos empezamos a creer el cuento y a proyectarnos. Luego de un
desencanto general con los eventos cerveceros empezamos a pensar cuál sería el
siguiente paso y así nació la idea del bar.
¿Qué los llevo a innovar y a hacer una cerveza con chirimoya?
Matus: La chirimoya siempre ha
sido un fruto insigne de la zona. Si bien ya casi no se cultiva acá, sigue
estando en el imaginario colectivo como el producto estrella de Quillota.
Decidimos intentarlo no sólo porque la fruta tiene excelente sabor y aroma,
sino también para darle un carácter local, rescatar ese sentimiento, hacerlo
nuestro y materializarlo en una cerveza que encuentras únicamente en Greiscol.
Ficha técnica
facebook.com/cerveceria.greiscol/
* Freire 392, entre Concepción y Pudeto, a pasos de la plaza Quillota.
0 comments:
Publicar un comentario