Reproductor de tabletas arqueológicas será uno de los representaste regionales.
La Plaza de la Constitución será el epicentro donde se ofrecerá lo mejor de la artesanía, oferta turística y producción de alimentos procesados de las 15 regiones del país.

Madera, piedra y textiles, son las materias primas que utiliza en los productos que fabrica en el ''Taller Atacama Grande'', todos con certificación de Monumentos Nacionales. Pertenece a la Red de artesanos de la Fundación desde los inicio en el 2005. Siendo seleccionado por primera vez para participar de la ''Feria Aquí Hay''.
Jorge es un artista en varías disciplinas; no ha dejado ni el canto ni el baile y está próximo a grabar un CD. En momentos donde no tiene alguna exposición vigente, fabrica empanadas y dicta clases. Dedicado a su trabajo, en su taller han pasado arqueólogos, diseñadores e historiadores que lo apoyan en cada confección (contacto: Jorge Barraza, 32-2675879 / 982218431).
Aquí hay
En 2015, Fundación Artesanías de Chile quiso realizar una feria que contribuyera a exhibir diversidad cultural de la creación artesanal de todo el país, en el marco del Día del Artesano que se celebra todos los el 7 de noviembre, unida a la oferta turística de Chile a través de la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR. Lo anterior, debido a la importancia estratégica que tiene para ambos sectores, que se les vincule a la imagen de nuestro país.

Contar con una feria como Aquí Hay es una gran contribución para los artesanos, sin intermediarios, ya que todo lo que se venda va en directo beneficio de los artesanos.
Hoy, los gustos y preferencias de los turistas a la hora de planificar sus viajes no sólo incluyen conocer los lugares, sino que también interactuar con las comunidades locales, conocer sus tradiciones, su gastronomía, y festividades. Muchos de los visitantes que llegan a nuestro país están dispuestos a experimentar auténticamente las costumbres de cada localidad y aquí la artesanía tiene un lugar primordial.
Es por todo esto, que la Feria "Aquí hay" es un punto de encuentro para comprar, disfrutar y conocer lo mejor de las 15 regiones de Chile, tanto para el exigente público nacional como internacional.
FICHA TÉCNICA:
Lugar: Plaza de la Constitución.
Fecha: 28 de noviembre a 1 de diciembre de 2016.
Horario: 10 a 19 horas.
Puestos: 85, de los cuales 55 son artesanos, 15 de Sernatur y 15 INDAP + tienda Mundo Rural.
Visitantes: El año pasado hubo un promedio de 2000 personas al día.
Activaciones: Talleres de artesanía, banda de bronce, animador, grupo Rapa Nui, el tenor
mapuche, José Quilapi, concursos, trivias, bailes típicos, entre otras.
0 comments:
Publicar un comentario